Capítulo 29 de MarkeTécnicos

Descargar aquí

Como os hemos venido contando a través de las redes sociales el capítulo 29 de MarkeTécnicos va a ser «muy vasco». Empezamos con un concepto, en este caso nos toca hablar del protocolo SSL (Secure Sockets Layer), que sirve para cifrar la información que se intercambia por Internet y que así sea privada y no pueda ser escuchada por cualquiera.

Y a partir de aquí monopolio vasco en MarkeTécnicos. La empresa que hace bien las cosas en Internet esta semana se dedica a la venta de módulos de pasarelas de pago para incluir, por ejemplo, en una tienda virtual. En su página web podéis ver la gran variedad de productos que tienen muy bien clasificados, tanto por la plataforma de desarrollo utilizada para la web como por el banco que se elija para trabajar a la hora de contratar un TPV virtual.

Para concluir una herramienta de la que ya hablamos en el capítulo 24 de MarkeTécnicos, Karmacracy. En su día os contamos el funcionamiento de la herramienta desde el punto de vista del usuario, pero hoy vamos un poco más allá y os hablamos de las ventajas que tiene para las empresas a la hora de compartir un contenido y optar a que dicho contenido acabe siendo viral (aunque como siempre si un contenido es viral o no lo deciden los usuarios).

Un comentario en «Capítulo 29 de MarkeTécnicos»

  1. Primero, sin duda, agradeceros el haber dedicado una sección del podcast a nuestra página http://modulosdepago.es .

    Me gustaría puntualizar un comentario que habéis hecho respecto a el SSL y los tpv virtuales de los bancos, ya que al contratar un tpv virtual con tu banco, no sólo no te exigen tener un certificados SSL sino que prácticamente deja de ser necesario que lo tengas en la tienda, salvo por imagen. La forma habitual de integrar los tpv virtuales en las tiendas, pequeñas y medianas sobre todo, es off-site, el pago en sí se realiza fuera de la tienda, en la web del banco. La web del banco tiene su propio certificado SSL que garantiza que los datos de la tarjeta viajarán cifrados e irán a la web del banco, nunca a el comercio. Esto debería de dar mayor seguridad al comprador.

    Metidos ya en lo que comentáis sobre nuestra página, no es que se que sea simple, sino que es lo mínimo. Ni siquiera está personalizada la apariencia, más allá de haberle cambiado el logo por defecto. No era la idea y sigue sin serlo pero el día a día, crear nuevos módulos, mantener los que tenemos actualizados, dar soporte a los clientes… nos deja sin tiempo para poner la tienda en condiciones.

    Si aparece bien posicionada es porque son productos muy, muy específicos y con un público objetivo muy reducido y por lo tanto los términos usados no son muy competidos. Además, esos términos (pasat 4b, sermepa, oscommerce… ) se repiten en las descripciones de los productos infinidad de veces, ya que en ellas mostramos las instrucciones de instalación.

    Hace ya algún tiempo nos hicieron un estudio en cuanto al SEO, como va a ser un comentario largo sólo os comentaré uno de los fallos que nos encontraron. El problema era el nombre del dominio, resulta que «pasarelas de pago» hubiese sido una elección más adecuada. Se buscaba unas 10 veces más que «módulos de pago» y era un término mucho más competido en adwords ya que en los presupuestos se veía que costaba entre 3 y 5 veces más.

    En cuanto a el sello de confianza online, sin entrar a valorar su coste, no es algo que se paga y ya está. La entidad audita la página, de forma que puedan acreditar que se cumplen con los requisitos legales y los exigidos por ellos para dar la garantía de su sello. Además te sometes a su arbitraje en caso de reclamaciones. Si como cliente tuvieses que llegar a la vía judicial para resolver un problema con una tienda online sería un proceso laborioso y costoso (sobre todo ahora con las tasas judiciales) con el arbitraje esto es mucho más sencillo para el cliente y el comercio tendría que acatar la resolución sino, perdería el sello.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *